Cursos disponibles
El arbitraje es una de las piezas clave del ajedrez moderno. Más allá de los tableros y relojes, los árbitros son guardianes del juego limpio, promotores de la ética deportiva y pilares fundamentales en la organización de torneos de todos los niveles.
En este curso, nuestros profesores —con amplia experiencia nacional e internacional— comparten sus reflexiones sobre la importancia de formarse como árbitro, los valores que se cultivan en esta profesión, y cómo tú puedes ser parte de este mundo apasionante.
Artículos 1 al 5
Disponible a partir del 7 de julio
⚠️ Este curso está compuesto por dos partes. La inscripción a la primera parte tiene un costo accesible, el cual cubre todo el material de estudio, evaluaciones y asistencia docente.
Una vez que el estudiante culmine satisfactoriamente la primera parte, tendrá acceso directo a la segunda parte del curso, donde podrá continuar con su formación de manera progresiva y completa.
💢Introducción a las Reglas Básicas del Juego , Versión oficial vigente desde el 1 de enero de 2023 Adoptada en el 93. Congreso de FIDE -Chennai, India
Artículos 6 al 12
Disponible a partir del 25 de julio
⚠️ Una vez culminado el curso Leyes del Ajedrez (Parte 1), tendrá acceso a la Parte 2 del curso para que pueda terminar su curso completo.
En esta segunda parte del curso sobre las Leyes del Ajedrez FIDE, nos enfocamos en los artículos 6 al 12, los cuales abordan temas esenciales como el control del tiempo, las partidas rápidas y blitz, las obligaciones y conducta de los jugadores, el uso del reloj y las funciones del árbitro. Comprender estos artículos es clave para el correcto desarrollo de una partida de ajedrez bajo normativa oficial y para la toma de decisiones justas en situaciones prácticas.
Apéndices A y B – Ajedrez Rápido y Blitz
En este curso conocerás en detalle las reglas específicas que rigen las modalidades de Ajedrez Rápido y Blitz, según los Apéndices A y B del Reglamento de la FIDE. Aprenderás cómo se aplican las normas en partidas con ritmos acelerados, qué diferencias existen con el ajedrez clásico, y cómo debe actuar un árbitro ante situaciones comunes en estas modalidades. Ideal para jugadores, entrenadores y futuros árbitros que deseen dominar estas formas dinámicas del ajedrez competitivo.